lunes, 28 de enero de 2008

Himno al mar- Jorge Luis Borges




Primer poema del escritor argentino, redactado al estilo de Walt Whitman, fue publicado en la revista Grecia el 31 de diciembre de 1919, durante la estadía de Borges en España.

"Oh mar! oh mito! oh largo lecho!
Y sé por qué te amo. Sé que somos muy viejos.
Que ambos nos conocemos desde siglos.
Sé que en tus aguas venerandas y rientes ardió la aurora de la Vida.
(En la ceniza de una tarde terciaria vibré por primera vez en tu seno).
Oh proteico, yo he salido de ti.
¡Ambos encadenados y nómadas;
Ambos con un sed intensa de estrellas;
Ambos con esperanzas y desengaños;
Ambos, aire, luz, fuerza, obscuridades;
Ambos con nuestro vasto deseo y ambos con nuestra grande miseria"

4 comentarios:

Beatriz Valenzuela dijo...

periodista: este poema es bello. el mar... miraba el atlàntico al escribirlo?

Neruda viò el pacìfico en sus inspiraciones.

SAFIRO dijo...

Tenía entonces, 20 años, y ya era dueño de esa forma de expresar la perfección del lenguaje.
En la entrada anterior a la que comentaste, hablaba de él justamente por esa razón.

Un Borges que, los siete años escribió en inglés un resumen de la mitología griega; a los ocho, «La víscera fatal», inspirado en un episodio del Quijote, y a los nueve tradujo del inglés «El príncipe feliz» de Oscar Wilde.
No estraña que ya a los 20 años se expresara así, su poesía es bella.

Te agradezco tu paso por mi espacio y tus palabras.
También me gusta esa poesía que elegiste.

Un abrazo

pepote dijo...

interesantisimo blog.
aqui tienes un nuevo seguidor.
por curiosidad,como llegastes a mi blog?
gracias por tus palabras.

El Vuduchail dijo...

Hermoso!Hermoso!