¿Qué se perdió de aquella época? (Referido a aquellos origenes del rock nacional, años dorados en donde bandas como Almendra, Manal y por supuesto, Vox Dei, marcaban un hito en la historia e ideología (perdida?) de nuestro rock.
"Se perdió polenta, falta fuerza por parte de los músicos, en primer lugar. Hay pocos músicos y los que están se encuentran confundidos. Entre esos estoy yo. No sé lo que me está sucediendo ni lo que ocurre a mi alrededor, pero lo único que sé es que, cuando llega el sábado y tengo la guitarra colgando, me siento bien. Pero cuando me bajo del escenario la confusión vuelve. Es una confusión ante un medio hostil, la cosa se ha transformado. Recuerdo que en nuestros comienzos la música cantada en castellano se escuchaba más porque el medio lo favorecía. La gente tenía una gran avidez de escuchar música de rock argentina, en cambio ahora parece ser que la única intención es escuchar música extranjera. Eso no significa descalificar su calidad, hay algunas canciones que son buenas, pero también muchas otras que ya no son tan buenas. Si hubiese una mayor demanda de rock nacional, las grabadoras deberían emprender más producciones y mejores en este tipo de música"
Esta claro que del 80 a hoy la cosa cambio y hay muchas más bandas en el “mercado” del rock nacional.
Pero el cambio ¿fue para mejor o peor?
No hay comentarios:
Publicar un comentario